En el último bloque del curso se nos ha pedido que reflexionemos sobre una serie de cuestiones. Para seguir un guión se proporcionan una serie de preguntas a las que hemos ido respondiendo. A continuación dejo mi respuesta a modo de reflexión final y despedida.

DIARIO DE REFLEXIÓN
¿Qué es lo que he aprendido?
Hemos aprendido varias cosas. A pesar de tener un perfil tecnológico, he descubierto unas cuantas herramientas muy útiles que no había utilizado antes. Además de esto, destacaría las reflexiones sobre la acción tutorial. Hay aspectos más personales que técnicos, que, de no hacer estos ejercicios de reflexión, muchas veces pasan por alto y no se les da la importancia que merecen.
¿Qué recursos he tenido que utilizar?
Los recursos digitales han sido muy variados, cosa que veo muy positiva: vídeo, audio, texto y otros elementos multimedia.
¿Qué dificultades he encontrado?
Algunas veces cuesta conciliar la vida profesional y personal con el curso. Esto siempre pasa cuando se hace un curso a distancia, todo el mundo tiene sus cosas. Por suerte, estas dificultades no han sido determinantes. A pesar de todo, considero que las tareas del curso no eran para nada excesivas.
¿Qué puedo hacer para corregir mis dificultades?
Creo que en lo referente a las dificultades mencionadas, lo único que se puede hacer es tratar de organizarse lo mejor posible y aprovechar los ratos libres por pequeños que sean para adelantar trabajo.
¿Quién me puede ayudar?
Si nos ceñimos a lo comentado antes, es complicado que se nos pueda ayudar en esto. En otro tipo de dificultades más técnicas, o de contenido del curso, siempre lo mejor es recurrir al tutor y preguntar dudas.
¿Cuál ha sido mi grado de implicación en el curso?
Aunque todavía hay margen de mejora, en general creo que me he implicado bastante. Salvo una semana que he estado de viaje en vacaciones, el resto del curso he accedido casi a diario a la plataforma, algunos días varias veces incluso. También he realizado parte de las actividades que no eran obligatorias.
De todo lo trabajado
¿Qué crees que te va a ayudar más como tutor/a?
Varias cosas. En cuanto herramientas digitales, aunque muchas ya las conocía, otras las he descubierto en el curso. También hay aplicaciones, que aunque las conocía, no las había utilizado todavía. De este modo, me llevo muchas ideas que aplicar, no solo como tutor en red, sino en mis propias clases.
También le doy mucha importancia a la manera de gestionar la comunicación. Entre la teoría, las experiencias compartidas por tutores y nuestro propio lugar en este curso desde el otro lado, te das cuenta de muchas cosas a las que antes no dabas la importancia que merecen: el tema de la empatía, el lenguaje motivador, el seguimiento, la dinamización, etc.
¿Qué habilidades digitales y técnicas has descubierto para tu desempeño como tutor/a?
Aunque había editado vídeo y audio, nunca había grabado un podcast, por ejemplo. También me ha gustado el uso que se le ha dado a padlet en el curso, nunca había utilizado la herramienta. También me ha obligado a explorar un poco las posibilidades que hay para crear infografías, ya que conocía algunas aplicaciones, pero no me había parado a utilizarlas.
¿Qué tres aspectos del curso te han gustado del curso?
- Los contenidos: han sido amenos y variados. Da gusto utilizar un abanico de herramientas y sacar su potencial según cada situación.
- Me voy a repetir un poco, pero igual que los contenidos han sido variados y amenos, las actividades por extensión, lo mismo.
- El trato cercano entre compañeros y tutores.
¿Qué aspecto mejorarías del curso?
La verdad es que no le saco muchas pegas. Sinceramente creo que ha estado muy bien enfocado.
¿Hay algo más que querrías decir o reflexionar sobre este tiempo y experiencia de formación?
La verdad es que ha sido un curso muy llevadero y se me ha hecho incluso ameno. Para terminar simplemente dar las gracias a Silvia y el resto de compañer@s por el buen rollo que se ha respirado. Espero que nos “veamos” pronto.