Hoy en día, existen una gran variedad de recursos multimedia, pero las presentaciones con diapositivas siguen siendo uno de los recursos más utilizados por profesores. En este aspecto, las Presentaciones de Google – también llamadas Slides – se han convertido en una de las mejores alternativas al tradicional Powerpoint. Una de las ventajas que tienen las Presentaciones de Google es que, desde hace relativamente poco, Google permite instalar complementos para ampliar su funcionalidad.
Este gestor de presentaciones, viene integrado en Google Drive y está disponible de forma gratuita desde cualquier cuenta de Google.
En esta entrada encontrarás:
Ventajas de las presentaciones de Google Slides
Como decíamos, estas presentaciones, al estar integradas en Google Drive, implican un acceso total en la nube. Esto implica una serie de ventajas:
- No necesitamos instalar nada.
- Es gratis.
- Incluye multitud de recursos y complementos también gratuitos.
- Accesible desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.
- Permite la edición colaborativa.
- Se integra perfectamente con el resto de aplicaciones de Google, como por ejemplo Google Classroom.
Cómo utilizar las presentaciones de Google
El funcionamiento de Google Slides es similar al de cualquier otro gestor de presentaciones. Para empezar a utilizarlo, simplemente debemos acceder con nuestra cuenta de Google y después seleccionar Slides en el menú de apliaciones. También puedes acceder desde Google Drive, haciendo clic en el botón «Nuevo» y seleccionando «Presentación».
Una vez hemos accedido a Slides podemos empezar a editar las diapositivas, elegir una plantilla, etc. En el siguiente vídeo puedes ver las opciones más básicas si nunca las has utilizado:
Los mejores complementos para tus presentaciones
Si ya conoces de qué va esto de las Presentaciones de Google, te voy a mostrar lo que para mí, son los complementos más útiles para Slides.
Como comenté en otros artículos, agradezco mucho cuando en lugar de dar una lista interminable de programas que hacen lo mismo, se ofrece una selección. Yo, en la medida de lo posible, es lo que voy a tratar de hacer cuando recomiendo herramientas en este blog.
En este caso, te hablo de tres herramientas diferentes. Utilizándolas, podrás exprimir mucho más el potencial de las Presentaciones de Google. Además, todos son gratuitos.
Plantillas con Slides Carnival
Este primer recurso, no es un complemento propiamente dicho. Se trata de un portal web donde podemos descargar un montón de plantillas para nuestras presentaciones, de una altísima calidad y totalmente gratis. Está página se llama Slides Carnival y está desarrollada por una diseñadora española.
Verás que cada plantilla, incluye a su vez una serie de diseños modelo para diapositivas. Por ejemplo, incluye modelos de título, para expresar una idea principal, gráficos, enumeraciones, etc. Vienen muy completas y con un diseño muy cuidado.
Para utilizar una de sus plantillas, simplemente tenemos que buscar la que más nos interese, descargarla y añadirla a slides. A partir de ahi podemos borrar los modelos de diapositiva que no vayamos a utilizar y editar o duplicar aquellos que nos interesen.
Utilizar imágenes gratis con el complemento Unsplash
Para elaborar una buena presentación, es muy importante el aspecto visual. Para plasmar ideas y causar impacto, escoger buenas imágenes es fundamental. Por otra parte, encontrar imágenes de calidad y con una licencia libre o Creative Commons que nos permita utilizarla, no siempre es fácil.
Con este complemento, tenemos acceso a un montón de imágenes libres y de gran calidad. Además, ni si quiera tenemos que abandonar la pestaña de la presentación. Podemos buscar las imágenes y cargarlas mediante una barra lateral que genera el propio complemento.
Lo primero que tenemos que hacer es buscar el complemento en la tienda de Google Chrome. Para instalarlo, basta con hacer clic en el botón «Añadir a Google Chrome».
Una vez instalado, podemos acceder a él en el menú superior de las Presentaciones de Google, en la sección Complementos. Haciendo clic en Unsplash se desplegará la barra de búsqueda de imágenes. Para añadir una imagen a una diapositiva, hacemos clic en la imagen y automáticamente se añade.
Controlar presentaciones desde el móvil con Remote for Slides
En una presentación, siempe resulta cómodo poder pasar las diapositivas sin tener que estar sentado delante del ordenador.
Para esto tenemos dos opciones: comprar un puntero por unos 30€, o bien utilizar algún tipo de software que permita actuar al teléfono como puntero. Entre las opciones para el teléfono, muchas son de pago. No obstante, tenemos una para las Presentaciones de Google, que es totalmente gratuita y funciona muy bien.
Se trata de Remote for Slides, un complemento para las Presentaciones de Google. Este complemento, añade un botón en la parte superior de la interfaz de Google Slides («Present with Remote»). Este botón sirve para ejecutar la presentación. Cuando lanzamos la presentación de este modo, veremos que en la barra de control, además de los botones para navegar por las diapositivas, se muestra un código numérico y una dirección web. Esta dirección es slides.limhenry.xyz, página a la que tenemos que acceder desde el teléfono para vincular la presentación introduciendo el código numérico.
Una vez introducido el código, veremos una interfaz muy minimalista desde la que podemos controlar la presentación.
Además de lo comentado hasta ahora, como puedes ver en la anterior imagen, se incluye un cronómetro para controlar el tiempo de nuestra presentación.
Hasta aquí los mejores complementos para Presentaciones de Google que conozco. Si conoces algún otro que creas que merece la pena, te agradecería que me lo cuentes ne los comentarios.
¡Buenas recomendaciones, muy útiles!
¿Sabes si hay extensiones similares a Unsplash y Remote for Slides compatibles con Firefox? Es que en ambas me pide tener Google Chrome…
Un saludo
¡Hola Beatriz!
Me alegro de que te sea útil :-).
Existe una manera de instalar extensiones de Chrome en Firefox, aquí se explica cómo hacerlo: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-instalar-extensiones-para-chrome-en-firefox-quantum
De todos modos, aunque no lo he probado, tengo entendido que no siempre funciona bien. Te recomendaría que utilices Chrome y así no vas a tener problema. Ya sabes que lo puedes descargar gratis.
¡Saludos!
Genial el Blog y el libro sobre Classroom. Estaré muy atenta a tus nuevas entradas.
¡Muchas gracias Carmen! Ahora que he terminado con todo el lío del libro, espero volver a publicar en el blog con más frecuencia.